LA MEDIDA ENTRÓ EN VIGOR ESTE LUNES
Con el uso de esta herramienta no tendrán que presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros.

En un taller para medios, Luis Enrique Marín, administrador central de Promoción y Vigilancia de Cumplimiento del Servicio de Administración Tributaria (SAT), refirió que sólo las personas físicas con ingresos por actividad empresarial, servicios profesionales o arrendamiento serán los obligados a utilizar esta herramienta.
Detalló que a la fecha, en el padrón de contribuyentes se encuentran inscritos 1.9 millones de contribuyentes en el régimen de actividad empresarial, mientras que hay 1.4 millones en el de servicios profesionales y 460,667 en arrendamiento.
“Estos 3.8 millones de contribuyentes, como pertenecen a estos regímenes, no hay otro medio ya para que presenten estas declaraciones”, informó.
“Desde hace tiempo el SAT ha elaborado herramientas para facilitarle la vida al contribuyente (…) Seguimos con esa filosofía”, refirió Luis Enrique Marín.
Agregó que con esta herramienta los contribuyentes podrán declarar de manera más fácil y rápida sus pagos provisionales del Impuesto sobre la Renta (ISR) y los definitivos del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Para facilitar estas declaraciones, añadió, el contribuyente deberá revisar las facturas emitidas y recibidas, clasificarlas y enviar la información al fisco a través de Mi Contabilidad.
Comentarios recientes